|
|
|
|
Vida y Pensamiento Revista Teológica de la
Universidad Bíblica Latinoamericana Volumen 37 Número 1
y 2 -
Cátedra de Teología Latinoamericana UBL 19-20 de abril,
2017 - San José, Costa Rica La Reforma y las reformas Aportes inter-contextuales desde
América Latina |
|
|
De la Sola
Scriptura a la Sola Experientia
Exégesis crítica como oportunidad de “reforma”: provocaciones más allá del Vaticano II pp. 41-64 Hanzel José Zúñiga Valerio |
|
|
Resumen: El Concilio
Vaticano II, que ha marcado el devenir eclesial del mundo católico romano en
el siglo XX, promovió la recepción de una nueva manera de hablar al mundo
moderno al buscar un lenguaje para comunicar la fe según el contexto, la
cultura y las sociedades. La utilización de los métodos “críticos” en la
lectura de la Biblia fue una de las oportunidades asumidas para hablar el
lenguaje de la modernidad. Abstract: The Vatican
II Council, which has shaped the Roman Catholic world in the twentieth
century, promoted the reception of a new way of speaking to the modern world
by looking for a language to communicate the faith drawn from context,
culture and society. The use of “critical” methods to read the Bible was one
of the opportunities taken to speak the language of modernity. Palabras claves: Concilio
Vaticano II, método histórico- crítico, modernidad, reforma. Keywords: Vatican Council II, historical-critical method, modernity, reform. |
|
|
El “antes” de un concilio«La Sagrada
Escritura no se ha convertido ya en el libro de la vida en el corazón del
hombre y en el culto de la parroquia, por el mero hecho de que en el concilio
se entronizaran cada día los Evangelios y porque, aparte de numerosas
indicaciones de detalle, exista una
constitución que ensalza la importancia de la Escritura en la vida de la
Iglesia» (Rahner 2012, 44). El 25 de enero de
1959, habiendo finalizado la semana de oración por la unidad de los
cristianos y con sólo tres meses en su cargo, el Papa Juan XXIII anunció, de
forma inesperada, su intención de convocar un nuevo concilio. La decisión fue
controvertida, no sólo por las reacciones que provocó, sino porque la sombra
del inconcluso Concilio Vaticano I[1]
estaba presente aún (Alberigo 2004b, 338). ¿Se trataba de una continuación
para abordar los aspectos eclesiológicos consecuencia de la aprobación de la
constitución Pastor Æternus sobre el dogma de la infalibilidad y la
prerrogativa del primado? Muchos teólogos estimaban que, luego de tales
definiciones, no habría más concilios porque todas las proclamaciones de fe
estaban en manos del Papa. A pesar de esto, durante los pontificados de Pío
XI y Pío XII se acarició la idea de convocar un concilio que era concebido
como clausura del Vaticano I. No era un nuevo concilio, sino la fase final
del anterior. No obstante, la idea de Juan XXIII era totalmente distinta. Él
siempre afirmó que la convocatoria del concilio le había venido como
“inspiración espontánea” de algo nuevo: «[…] el Papa no mencionó para nada
el Vaticano I, y ciertamente no pensó nunca que su concilio sería como una
reanudación o continuación de aquella otra convocación anterior»
(O’Malley 2012, 34). Para todos quedó claro que su concilio tomaría una nueva
senda al comunicar su nombre: “Vaticano II”. El contexto eclesial católico debe comprenderse a la
luz de los acontecimientos de los siglos precedentes. La modernidad ofrecía
el espíritu de libertad de pensamiento y acción como valores fundantes de la
sociedad occidental. Ante esto, la oposición de intelectuales nacidos en
círculos modernos, pero acogidos en los ambientes católicos, levantó barreras
en defensa del dogma. Es de subrayar que los movimientos fascistas, al haber
nacido en ambientes laicos con pretensiones totalitarias, fueron rechazados
por gran parte de la jerarquía católica pero también, al haber bebido de
fuentes de la doctrina católica en países como Italia o España, encontraron
un enemigo común y se alinearon. El nexo de unión entre iglesia,
reaccionarios de viejo cuño y fascistas era el odio común a la Ilustración
del s. XVIII, a la Revolución Francesa y a sus “hijos”: la democracia, el liberalismo
y el “comunismo ateo” (Hobsbawm 2015, 121). El punto más alto de esta oposición se puede ver en
dos hechos consecutivos: la promulgación del Syllabus de 1864 y la
realización del Concilio Vaticano I. El Syllabus Errorum, promulgado
por Pío IX, «[…] es una negación frontal del movimiento de
emancipación liberal basado en la razón» (Rovira Belloso 1985, 19). En él
se niega la libertad de conciencia, se impone la filosofía escolástica, se
rechaza la separación iglesia-estado a la vez que se condena la libertad de
culto presentando a la iglesia católica romana como “sociedad perfecta”. El
Concilio Vaticano I concentró todos estos movimientos y proclamó solemnemente
el primado del Papa y su condición infalible en temas de fe, de moral, de
política eclesial (Concilio Vaticano 1963, 590). De este modo, los movimientos eclesiales que asumían
la sociedad como oikoumene y ekklesía implicadas fueron
perseguidos, como lo fue Lutero. El reformador de Wittenberg se enfrentó, en
su tiempo, a respuestas igual de soberbias y autoritarias. Las circunstancias
históricas cambiaron pero la actitud centralista del catolicismo no. Es interesante que desde el s. XIV encontremos
propuestas para “reformar” la iglesia. Ya en el Concilio de Vienne
(1311-1312), un documento del obispo Gulielmus Durandus usa, por primera vez,
una expresión que se convertirá en eslogan del proyecto del s. XVI: la
intención del concilio de Vienne es «[…] corregir y reformar […] la
iglesia de Dios […] tanto en la cabeza como en los miembros»
(Durantis 1531). Las corrupciones de la iglesia de su época deben ser
abordadas como una reformatio tam in capite quam in membris. Pero las
voces no fueron oídas y los concilios posteriores trataron el tema de forma
periférica hasta la crisis del s. XVI[2]. El Concilio de Trento (1545-1563) fue la respuesta
católica a la “Reforma”. Entre la condena del protestantismo y la adaptación,
los padres del concilio se preocuparon por los aspectos doctrinales contra
las tesis de la Reforma así como por la disciplina. Pero, en palabras de M.
Venard, ni la obra doctrinal ni «[…] la obra disciplinar del concilio de
Trento fue radicalmente nueva original» (Venard 2004, 296) por el aspecto
fundamentalmente apologético. Muchos temas quedaron sin ser tratados pues los
principios juridicistas del Derecho Canónico y del nuevo Catecismo Romano
acapararon el horizonte. Las guerras de religión producidas en Europa, los
fundamentalismos en ambos bandos y las diversas eclesiologías condensaron la
ruptura. Fue hasta el s. XIX cuando surgieron nuevas tendencias de renovación
condensadas en “movimiento teológicos” (Floristán 2002, 76-80) que volvían la
mirada desde el espíritu de renovación y cambio: ·
Movimiento patrístico: El estudio de las fuentes patrísticas realizado por
J. A. Möhler y la publicación de la Patrologia Graeca y la Patrologia
Latina por parte de J. P. Migne (1857-1866, 1844-1855 y 1862-1864)[3]
pusieron en boga el movimiento patrístico como parte del “regreso a las
fuentes”. ·
Movimiento litúrgico: Una nueva reflexión teológica sobre las fuentes de
la celebración y su relación con una eclesiología del “pueblo” más simple y
fiel a los testimonios del Nuevo Testamento. R. Guardini y O. Cassel fueron
pioneros en este aspecto y la publicación de El espíritu de la liturgia (Guardini
2006) marcó época. ·
Movimiento misionero: La preocupación por la misión de la iglesia se
explicitó y las elucubraciones teológicas sobre la salvación y el mundo
interreligioso más allá del extra ecclesia nulla salus fueron
retomadas. Fue paradigmático el texto de H. Godin e Y. Daniel La France
pays de mission? (1943) que se preguntaba sobre la misión en los países
nominalmente cristianos pero que, en realidad, vivían un ateísmo práctico. ·
Movimiento ecuménico: Habían comenzado a surgir, de forma natural, grupos
de estudio de la Biblia entre católicos y protestantes, así como la
participación de fieles en las celebraciones en las liturgias de una u otra
iglesia, pero hasta el año 1910 en la Conferencia Misionera Internacional de
Edimburgo se planteó el problema directamente. En el ambiente católico pero
fuera de la cúpula romana, los teólogos como Y. Congar (1937) y H. Küng
(1967) ya daban pasos hacia una reflexión ampliada. ·
Movimiento laical: Las organizaciones laicales, como la Jeunesse
ouvrièrer chrétienne (JOC) fundada por J. Cardijn (Gomes Moreira 1987,
205-220), proliferan y esta tendencia se convierte en elemento transversal de
todos los demás movimientos: colocar al laico en un papel de protagonista en
la iglesia, en la misión, en la teología, en la liturgia y en la lectura de
la Biblia. La concepción de la iglesia como comunidad de creyentes, es decir,
como “pueblo de Dios” y “cuerpo real
de Cristo” [sic] está en el fundamento de esta reflexión teológica. Finalmente, el movimiento que nos detendrá en la
reflexión es el que origina el grueso del trabajo del presente artículo: el
movimiento bíblico. El sacerdote dominico M. J. Lagrange (1855-1938),
precursor de esta corriente, inició una lectura histórico-crítica de los
textos bíblicos en el mundo católico aplicando la crítica textual, de teoría
de las formas literarias y los aportes de la arqueología. No sin
persecuciones[4],
Lagrange y su labor exegética fructificaron al punto de fundar l’École
Biblique en Jerusalén y su influyente revista Revue Biblique. La
ambivalencia del Magisterio eclesial, que sabía de la necesidad de la lectura
profunda de la Biblia pero que a la vez se notaba cuestionada por el
desarrollo de la “historia de los dogmas”, se evidenció en las observaciones
progresivas de los papas y del Santo Oficio. Fue León XIII, con Providentissimus Deus (1893),
quien afirmó, aún con tonos titubeantes, que «[…] la utilización de la
divina Escritura influya entera en la disciplina de la teología, y sea casi
su alma […]» (2010, nº 114, 164-165). Así se abrieron caminos hacia la
reivindicación de la lectura de la Biblia en el mundo católico, a pesar de
las posteriores posiciones de retroceso de Benedicto XV en Spiritus
Paraclitus (1920) (Sánchez Caro 1995, 317). Es en la Divino afflante
Spiritu de Pío XII donde se condesan los esfuerzos del tan sufrido
“movimiento bíblico”: la Biblia, contrario al uso que de ella hacían los
escolásticos, no solo es fuente de argumentos, sino que es la base de la
doctrina de la iglesia. Finalmente se asumió lo que en el mundo protestante
de la Reforma tenía vía libre desde hace siglos: la moderna crítica
histórica, la orientalística y la crítica de las formas (Pío XII 1943, 584-585). Aun así, las ciencias bíblicas siguieron siendo
sospechosas de “herejía”, por eso las prohibiciones contra la investigación
crítica recayeron en los jesuitas del Pontificio Istituto Biblico: las
discusiones públicas entre L. Alonso Schökel y A. Romeo sobre la Divino
afflante Spiritu en 1960, el agregado en el Índice de libros
prohibidos de la obra La vie de Jésus de J. Steinmann y la simultánea
expulsión laboral de M. Zerwick y S. Lyonnet por el Santo Oficio en 1961 son
prueba de este ambiente inquisitorial (Prior 2001, 139-141). Así, el miedo
seguía existiendo en épocas recientes y la libertad de cátedra era sólo un
espejismo. Deberíamos esperar hasta el Concilio Vaticano II para que el
debate se hiciera abierto y la labor exegética en el catolicismo tomase
nuevos bríos. El “acontecimiento” vaticano iiNo comprendemos[5] el Concilio Vaticano II
como un compendio de textos producto de una reunión internacional, menos aún
como un hecho aislado en la historia de la iglesia contemporánea, sino como
un punto de quiebre. Es el evento eclesial y sociorreligioso más importante del
s. XX (Tamayo 2005) para reformar prácticas y categorías de análisis
deformadas: «En una palabra, puesto que la Iglesia se deforma
constantemente, tiene constantemente que reformarse: “Ecclesia semper
reformanda”» (Küng 1962, 45). El Vaticano II debe ser asumido “continuidad” pues
no “cayó del cielo” sino que se sigue como consecuencia de los hechos
reseñados en el punto anterior: es producto de la iglesia del s. XIX y XX.
Pero también debe ser asumido como “ruptura” en cuanto se distingue
fundamentalmente de los concilios anteriores en varios elementos: las
dimensiones de participación y producción, la aceptación de observadores no
católicos y la revisión por parte de personas que no compartían el cuerpo
doctrinal católico en su totalidad (Komonchak 1999, 301), el interés de la
prensa internacional y el consecuente desvelamiento de la pluralidad
teológica ad intra del catolicismo reflejada en los debates
conciliares, el impacto directo sobre la vida de los fieles en la manera de
acercarse a la Biblia y la liturgia, su honda preocupación ecuménica e
interreligiosa, su amplitud en temas de política y su inquietud por los
conflictos del mundo moderno (O’Malley 2012, 58), pero sobre todo, por su
singularidad en categorías teológicas. Por ende, el Concilio Vaticano II es tanto un
acontecimiento eclesial de continuidad como de ruptura. Su singularidad es
evidente en el “estilo” teológico que replantea sus códigos de lenguaje para
comunicar el mensaje de siempre. Juan XXIII lo definió como concilio
“pastoral” sin que eso significara “oposición a la doctrina”. Fue un concilio
“pastoral” ya que buscó “traducir” el Evangelio a las «fórmulas literarias
del pensamiento moderno»: «La tarea principal de este Concilio no es, por
lo tanto, la discusión de este o aquel tema de la doctrina fundamental de la
Iglesia […] Una cosa es la substancia de la antigua doctrina, del “depositum fidei”, y otra la manera de formular su
expresión; y de ello ha de tenerse gran cuenta —con paciencia, si necesario
fuese— ateniéndose a las normas y exigencias de un magisterio de carácter
predominantemente pastoral» [6]. La búsqueda de un nuevo “estilo” para comunicar el
Evangelio y hacerlo cercano al hombre y la mujer del s. XX fue la finalidad
del Vaticano II. Hablamos de la apertura hacia un nuevo “paradigma” en sus
formas con su propio “estilo” evangélico en esencia (Famerée 2012, 11). La
transformación de los grandes esquemas conceptuales en palabras de invitación
dialéctica, donde la persuasión mediante ejemplos priva sobre la coacción, es
un evidente cambio en el género literario empleado. Las formulaciones secas
como cánones y anatemas están ausentes de los documentos conclusivos pues el
«[…] Vaticano II empleó enseguida un lenguaje de amplia exposición y
descripción que no tiene más exactamente el estilo dogmático del Vaticano I y
sobre todo del Concilio de Trento. Es más abundante, más pedagógico»[7].
Las summae han dado paso a una retórica propositiva, profundamente
“epidíctica”, que busca la reconciliación y el diálogo. Su vocabulario lo
evidencia: palabras horizontales y de igualdad (“pueblo de Dios”, “hermanos y
hermanas”), palabras de reciprocidad (“cooperación”, “colaboración”),
palabras de cambio o movimiento histórico (“desarrollo”, “progreso”,
“evolución”), palabras de interioridad (“carisma”, “gozos y esperanzas”).
Todos estos términos, tan poco usuales en la historia de los concilios,
develan “el espíritu” del Vaticano II tras “la letra” (O’Malley 2016,
112-113). De esta forma, el Concilio no es un suceso aislado
en la historia, pero tampoco es un duplicado del Vaticano I o de Trento. Fija
su mirada en el pasado buscando los
orígenes del movimiento cristiano para hablarle al presente con un idioma comprensible y poder profundizar en
el desarrollo doctrinal hacia el futuro.
Estas tres dimensiones espacio-temporales revelan la continuidad y la ruptura
que, en la historia del cristianismo, representa el Vaticano II. Se buscó
“volver a las fuentes” (del francés ressourcement y del latín ad
fontes)[8] de
la tradición cristiana y así, inevitablemente, contrastar qué tan fiel se es
hoy al ideal inicial. Se propuso “ponernos al día” (del italiano aggiornamento)
(Concilio Vaticano 2004, 214-215)[9]
con respecto al mundo moderno y asumir nuevos códigos de lenguaje para hacer
comprensible el Evangelio. Se retó a mirar hacia adelante y asumir el
“desarrollo” de la doctrina cristiana (del inglés development)[10]
porque la tradición no es estática, sino dinámica y avanza descubriendo
nuevos caminos. Precisamente, por estas tres dimensiones que
representan el “género” y el “estilo” del Vaticano II, se puede afirmar que
los códigos teológicos se ven marcados por el paradigma de la modernidad ya
iniciado en el s. XVII y XVIII. El Concilio es, en definitiva, un événement,
un “acontecimiento” porque «[…] intentó llevar a la práctica dos cambios
de paradigma simultáneos: integró rasgos fundamentales tanto del paradigma de
la Reforma como del paradigma de la Ilustración y la modernidad» (Küng
2014, 180). Se trata de un replanteamiento que hace pensar el ser eclesial y
su posicionamiento en el mundo postmoderno, un paso hacia la transmodernidad
o al paradigma ecuménico-contemporáneo (Küng 2006, 655). En este
replanteamiento, la Biblia se ubica en el cruce de dos paradigmas: el de la
concepción eclesiológica que busca recuperar las fuentes y el de la
aplicación de los métodos críticos que es signo profundo de asimilación de la
modernidad y del mundo de la Ilustración. Se puede llegar a las “fuentes” mediante el uso de
las herramientas que los estudios diacrónicos proporcionan. El paradigma del
“pasado” se ve recuperado por el paradigma “moderno” para asumir una posición
abierta y dialogante hacia una era “transmoderna”. Así, la exégesis crítica
revolucionaría la comprensión de la fe y podría seguir reformando el
cristianismo. Este reto que el paradigma ilustrado-moderno le presenta al
catolicismo romano es asumido en el Vaticano II. Pero, ¿qué implicaciones
tiene? Métodos históricos, provocaciones de reformaLuego de las persecuciones contra los representantes
del “movimiento bíblico” y de la condena expresa del uso de las ciencias
sociales, literarias e históricas en la exégesis de los siglos XIX y XX, la
constitución dogmática sobre la divina revelación Dei Verbum emitió,
en su estilo epidíctico, una palabra nueva de libertad para el mundo de la
exégesis católica. La reforma en la manera de interpretar los textos,
leyéndolos como “Palabra de Dios en lenguaje humano” (Mannucci 2008, 32), se
hizo presente en los documentos brindando espacios para el diálogo y la
formulación de nuevas preguntas: «Dios
habla en la Escritura por medio de hombres y en lenguaje humano; por lo
tanto, el intérprete de la Escritura, para conocer lo que Dios quiso
comunicarnos, debe estudiar con atención lo que los autores querían decir y
Dios quería dar a conocer con dichas palabras. Para descubrir la intención
del autor, hay que tener en cuenta, entre otras cosas, los géneros
literarios. Pues la verdad se presenta y se enuncia de modo diverso en
obras de diversa índole histórica, en libros proféticos o poéticos, o en otros
géneros literarios. El intérprete indagará lo que el autor sagrado dice e
intenta decir, según su tiempo y cultura, por medio de los géneros literarios
propios de su época. Para comprender exactamente lo que el autor propone en
sus escritos, hay que tener muy en cuenta los modos de pensar, de expresarse,
de narrar que se usaban en tiempo del escritor y también las expresiones que
entonces más se solían emplear. La Escritura se ha de leer e interpretar con
el mismo Espíritu con que fue escrita; por tanto, para descubrir el verdadero
sentido del texto sagrado hay que tener muy en cuenta el contenido y la
unidad de toda la Escritura, la Tradición viva de toda la Iglesia, la
analogía de la fe […]» (Concilio Vaticano 1965, 191-193). En este numeral, la Dei Verbum resume una
trayectoria de más de cien años y expresa, como es obvio en un documento
regente y general, ideas que deben ser desarrolladas posteriormente. Podemos
subrayar dos de estas ideas y proponerlas como “provocaciones” y
“oportunidades” de reforma en momentos donde las lecturas concordistas y
fundamentalistas siguen estando presentes en amplios sectores de la iglesia
católica romana y en muchas iglesias de tradición protestante. a.
Dios habla en la Escritura en lenguaje humano: hacia una lectura cultural
El punto de partida para una reconstrucción
teológica de nuestros conceptos “revelación” e “inspiración” se encuentra en
el comprender la Biblia como lenguaje “theandriko”. Cuando decimos que la
Biblia es “Palabra de Dios” estamos expresando una analogía. No es una
“palabra” emitida como un sonido que brota de la garganta y toma
significación en las cuerdas bucales. Más bien queremos decir que la Biblia
es “Palabra” en cuanto es testimonio de múltiples experiencias de fe. Es la
narración de hombres y mujeres que han visto en su historia la acción de Dios
y la han expresado en las formas y géneros de su época. Más aún, en la
constitución Dei Verbum, es Dios mismo quien se encarna en la sociedad
y se muestra mediante las palabras humanas: «Dios emplea las palabras de
los hombres como medio de comunicación […] En las palabras de los
autores toman la palabra tradiciones más antiguas, se hace presente la
sociedad de su tiempo, esas palabras pasan a nuevos contextos de experiencia
religiosa, se incorporan a textos nuevos» (Schökel 1969, 432). La constitución sobre la divina revelación mantiene,
de este modo, un principio autoritativo de Dios como ente distinto del ser
humano que escribe, superando un “psiquismo estrecho” (Schökel 1969, 432)
pero concibiendo la intención humana como limitada ante la desbordante
voluntad divina. Siempre se mantiene la división clásica de “revelación
sobrenatural” y “revelación natural” emulando el principio teológico
escolástico. Esta distinción nos ubica frente a un reto, inclusive desde la
tradicional concepción dogmática, pues se plantea la necesidad de que el
exégeta creyente asuma plenamente la historia como locus primero de su
labor. Si, desde una “exégesis canónica” o lectura creyente
de la Escritura (Ratzinger 2007, 11-13), se tiene como un principio fundamental
que Dios se ha encarnado, como consecuencia se sigue que “el mundo de arriba”
se ha hecho manifiesto en el “mundo de abajo” (Lenaers 2008, 15). Esto quiere
decir que lo sagrado ha sacralizado lo profano y, de esta forma, los métodos
considerados “profanos” son condición sine qua non se puede acceder a
la “revelación”. Si la divinidad se ha hecho fragmento en historia humana,
solamente a través de esta historia podemos acercarnos a la figura de Jesús y
a lo que la primitiva iglesia pensó acerca de él. En el cuadrante de la
confesionalidad esto es un reto y no menor, pero se trata de un reto que ha
sido obviado con multiplicidad de prevenciones por las más altas autoridades
romanas[11].
Pareciera que la misma Dei Verbum, como dialéctica abierta a los
métodos históricos, es vista con recelo en sus principios exegéticos y se
coloca el peso de la interpretación en la “analogía de la fe”. Ahora bien, es evidente que obviar la
conceptualización heterónoma entre lo humano y lo divino es un reto que va
más allá de lo presupuestado en el Vaticano II. A partir de estos límites
teológicos y contextuales formulamos nuestra “provocación”: es imprescindible
desarrollar una exégesis laica desde el estatuto “cultural”. Una posición
como esta no fue pensada teológicamente por el Concilio (Theobald 2009, 103),
pero se desprende como una tarea pendiente. Los recientes acercamientos
retóricos, narrativos, sociológicos y antropológicos dan cuenta de que
podemos asumir la Biblia en su naturaleza humana, en su profunda riqueza cultural,
sin negar su dimensión trascendente como oportunidad de ver lo divino en lo
humano. Se trata de comprender que la expresión “Palabra de Dios” es una
metáfora antropomorfa. Un estatuto simbólico de lo que los seres humanos
decimos acerca de Dios en la historia, no siendo ella misma, pero estando
presente en ella. La Biblia no cayó del cielo (Römer 2014). Ella es
una pluralidad de testimonios de personas que expresan, en sus propios
códigos de pensamiento, su fe. Y hablamos de una fe que siempre es diversa
pues el concepto de “Dios” es plural según las situaciones históricas y
vivencias personales de los escritores: múltiples son los “rostros de Dios”
siendo todos ellos antropomorfos al expresarse “en lenguaje humano”. Los
libros de la Biblia brotaron de la vida cotidiana, de las experiencias de
multiplicidad de personas que buscaban entender su realidad. La Biblia es
expresión de lo humano y, de este modo, podemos decir que es “inspirada”: no
en el sentido deductivo como “soplo o dictado de Dios” sino como “inspirada”
desde la historia concreta. En consecuencia, no se puede pensar la Biblia como
un texto exclusivamente religioso sino como un verdadero compendio cultural.
Ella no sólo es “inspirada” sino “inspiradora”: «Antes de ser abordado
como texto inspirado en el sentido pleno del término –visto como texto
que vehicula la relación “salvadora” entre Dios y los lectores creyentes–
puede ser tomado como texto inspirante […] verificación de la
humanidad del texto en “la escuela de humanidad” que son nuestras existencias
y nuestras sociedades pluriculturales»[12]. Su recepción en la
sociedad es una oportunidad para repensar la vida como los autores de este
texto lo hicieron, creando cultura en todas las vertientes literarias
posibles y, reflejando en las experiencias de fe, principios de elevada
humanidad: «¿No
es más adecuado a la naturaleza de la Biblia invertir el discurso de la
inspiración para insistir menos en las características y condiciones de su
carácter inspirado y subrayar más su capacidad de inspirar, de suscitar toda
suerte de señales que significan a Dios? Para ello no es necesario el
presupuesto de la fe, sino el de la apertura a las señales del texto, a su
reserva inagotable de signos de esperanza […] A ello contribuirá
claramente una inequívoca renuncia eclesial al monopolio confesional de la
Biblia, la aceptación de la validez de un discurso cultural y la asunción de
los procesos lentos por los que las personas caminamos en la historia»
(Arbiol 2009, 19). Se trata de una provocación para que nuestros
discursos teológicos puedan nacer realmente de la cotidianidad. Los
acontecimientos de la vida corriente son, de por sí, momentos determinantes
en la “revelación” de Dios. Revelare como historia, historia como revelare:
la cultura comprendida como locus “revelación” y la Biblia, a su vez,
asumida como manifestación cultural. Este reto es un pendiente que va más
allá de la institucionalidad religiosa y, evidentemente, de los documentos
del Vaticano II. Por ello hemos hablado de lectura “laica” de la Biblia. Ella
no le pertenece, de forma exclusiva, a ninguna iglesia o sinagoga, ella es
producto del patrimonio cultural del género humano. No es cierto que haya
nacido solo en ambientes litúrgicos o con finalidades únicamente eclesiales
sino que, además de esto, ha sido escrita para responder a problemas humanos
de toda índole, en ambientes multifacéticos, con preocupaciones distintas que
involucran toda expresión de la existencia. b. Leer la Escritura con el mismo Espíritu con
que fue escrita: hacia una nueva lectura teológica
Cuando los padres conciliares pensaron en la
“analogía de la fe” y en leer los textos “en el Espíritu en que fueron
escritos” tenían el principio de unidad de la Escritura en su mente
(Beauchamp 1977): no puede entenderse el Nuevo Testamento sin el Antiguo
Testamento porque el “primer” testamento es preparación profética del
“segundo”. En palabras directas dice el Concilio: «[…] que el Antiguo
encubriera el Nuevo, y el Nuevo descubriera el Antiguo» (DV 16)[13]
puesto que, la lectura creyente que se hace desde el cristianismo, es una
lectura cristológica. Cristo es el culmen de un proceso que inició con la
Creación y que después da paso a una fase de comprensión en el Espíritu
(Pié-Ninot 2009, 331). Desde las lecturas confesionales, se habla acá de la
integridad de la Escritura por su “autor principal”, Dios. Pero también debemos agregar que, además de esta
integridad de la Escritura, una lectura “en el Espíritu con que fue escrita”
implica responsabilidad para con la comunidad de fe, la comunidad que con
mayor frecuencia acude al texto y le considera “sagrado”. Es verdad que los
libros canónicos no nacieron exclusivamente
en ambientes litúrgicos o religiosos, pero también nacieron allí. Allí fueron
leídos y finalmente canonizados. Las iglesias de los primeros siglos oyeron
“la voz de Dios” en cantos, epístolas y narraciones, y las preservaron con
respeto, con fervor sagrado. Los padres conciliares tenían claridad sobre las
consecuencias de lo que la Escritura significaba para la vida de la iglesia y
cómo, mediante la lectura litúrgica de la Biblia, se llega a crear, alimentar
y vivificar lo que denominaron, en la constitución dogmática sobre la Iglesia
Lumen Gentium, el “Pueblo de Dios” (cf. LG 9-10). El olvido de esta dimensión “canónica” ha sido una
de las críticas que se le ha hecho al mundo de la exégesis moderna[14].
Muchos biblistas asumen su tarea como una labor exclusivamente
histórico-filológica, arqueológica, pero “desarmando unidades sin querer
rearmarlas” (Ratzinger 1989, 5). No son transparentes en sus intenciones y
aquí, según nuestra apreciación, radica el problema. Si la labor exegética,
en su naturaleza diacrónica, va a ser realizada con un objetivo únicamente
diacrónico es igualmente válida y valiosa que cuando se realiza con miras a
una interpretación teológica. Pero debe decirse. Es evidente que el
procedimiento de un acercamiento científico sirve como base para el trabajo
hermenéutico posterior del teólogo. Aun así, debemos reconocer que en muchas ocasiones
ese camino es recorrido de manera inversa pues se hace la labor hermenéutica
previa a la exegética. Allí todo se diluye. La exégesis no existe porque la
lectura teológica prevalece y la falacia de petitio principii es el
círculo final. ¿Se hace exégesis para demostrar una doctrina o dogma pues no
hay más salida? ¿Se hace realmente exégesis (del prefijo griego ex
“desde”) o más bien eiségesis (del prefijo griego eis “hacia”)?
Una labor comprometida, sea confesional o no, tiene una fase previa sin un
horizonte ya determinado a priori. El único horizonte debe ser el de
la apertura y la honestidad. No es mediante una falsa piedad por resguardad
verdades petrificadas que logramos serles fieles a dichos textos. El reto
está en «[…] ¡leer los textos sin prejuicios y respetar los datos! Es
decir, no ocultarlos, retorcerlos o ignorarlos, como se hace en la teología
neoescolástica y frecuentemente también en la protestante, en beneficio del
sistema dogmático» (Küng 2007, 295-296). Sólo reconociendo las múltiples facetas del texto[15] podremos
retomar el cercado diálogo entre exégesis y teología. La exégesis como
traducción cultural y ventana que analiza fragmentos del texto y su historia.
La teología como actualización de la vivencia de fe contenida en dicho texto
y traducción para la comunidad creyente hoy. En esta relación, los
acercamientos históricos no son peligro o amenaza para las iglesias, sino su
más grande oportunidad para hablar el idioma actual sin ningún a priori
tendencioso[16].
Los métodos “críticos” son posibilidad para reinterpretar la fe con que
nacieron los textos sacralizados pero también para crear nuevas comprensiones
culturales en las sociedades postmodernas que le huyen a la institucionalidad
de las religiones. Son posibilidad, no amenaza. Son una oportunidad de reforma
para la iglesia, para abrirse a las sociedades seculares y hablar con un
lenguaje profundo cimentado en la vida, un idioma que va más allá de “la
letra” y que busca “el símbolo” tras ella. Ecclesia semper reformanda in scriptura estEl Concilio Vaticano
II representó para la iglesia católica la recepción del viejo adagio
radicalizado por la Reforma del s. XVI: “iglesia reformándose siempre”.
Finalmente, luego de siglos de lucha y de negación con respecto al mundo
secular, la institución eclesial comprendió la importancia de la adaptación.
Curiosamente, ese espíritu fue movido desde las bases de movimientos de
renovación preconciliares, entre los cuales, la lectura de la Biblia en
círculos ecuménicos significó uno de los detonantes para pensar teológicamente
el papel de los laicos, la unidad de los cristianos, la celebración
litúrgica, entre otros principios. Tanto la liturgia como la Biblia, ambas
“mesas comunes” de celebración, fueron determinantes para recordar la
importancia de reformar las estructuras. La lectura de la
Biblia, como memoria cultural y como “fuente” para reconstruir los “orígenes”
plurales del movimiento de Jesús, replantea siempre el lugar de las iglesias
hoy. “Mirar atrás” hace someter a la crítica el “hoy” y a replantear el
“mañana”. He aquí la oportunidad para la renovación que es, a la vez, el
peligro para las estructuras anquilosadas no dialogantes, apologéticas. Por
ello hemos asumido la lectura histórico-crítica de la Biblia como una
provocación de “reforma”, una oportunidad para replantear el papel de las
instituciones religiosas en el mundo moderno y una ruptura para asumir un
verdadero ressourcement. Tanto exégetas como teólogos están implicados
en este papel, ambos desde su orientación científica de búsqueda y de
interpretación. En palabras de K. Rahner, a algunos biblistas se les olvida
que «[…] es la exégesis católica una ciencia de fe, y no sólo filología o
ciencia de la religión […]» así como al teólogo se le debe subrayar que
muchas veces «[…] entiendes de exégesis menos de lo que sería deseable»
(Rahner 2003, 84 y 91). Se trata
de una auto-implicación de transparencia y valentía. Retos y rupturas
implicadas se desprenden para ambos. Unos, los biblistas, no deben verse
coaccionados por los dogmas establecidos; otros, los teólogos, no deben verse
obligados a cimentar lo que no tiene asidero en la historia. Unos, los
exégetas, deben saber que sus descubrimientos van más allá de lo
“arqueológico” e implican una reconstrucción hacia lo “existencial” en la
cultura; otros, los teólogos, deben saber que ese “existencial” es el fondo
del mensaje comunicado, es el fragmento de la cultura contenida, y no las
formas doctrinales como ropaje impuesto por los siglos. Es una oportunidad,
una provocación y una irreverencia en el mundo católico pensar más allá del establishment;
pero es lo que hicieron los grandes reformadores del siglo XVI y muchos
teólogos del pre-concilio. Así, profeta y reformador son dos figuras que
cuestionan las “canonizaciones” de los sistemas: «Contra todas estas
degradaciones se alzaron los profetas. Contra esto se alzaron en la Iglesia
los reformadores» (Congar 2014, 147). Hablamos de encarnar un papel
“profético” para responder a la cultura de las sociedades contemporáneas cada
vez menos institucionales y estructurales. Leer los “signos de los tiempos”
como propuesta del Concilio Vaticano II siempre es una provocación necesaria.
Y estos “signos” vuelven su mirada a la vida concreta, a la cultura, a la
historia. La Biblia es testigo fragmentario de la cultura de una época, es
replanteamiento e interpretación de la vida de grupos en conflicto. Por eso
la exégesis nos invita a “mirar atrás” en el texto, pero también a “mirar
adelante” para ir más allá de dicho texto y sus límites. Esto es una labor
provocadora, retadora, una labor de reforma. BibliografíaAgustín, San. 1988. Cuestiones sobre el
Heptateuco. 2,73 en Patrología Latina 34, 623. Madrid: BAC. Alberigo, G., ed. 1999. Historia del
Concilio Vaticano II, vol. 1: El catolicismo hacia una nueva era. El
anuncio y la preparación. Salamanca: Sígueme. Alberigo, G. 2004a. “El Concilio Vaticano
II (1962-1965)” en Alberigo, 2004b, 335-374. Alberigo, G, ed. 2004b. Historia de los
concilios ecuménicos. Salamanca: Sígueme. Arbiol, C. Gil. 2009. “La Biblia y el mundo
del siglo XXI”. Iglesia Viva n° 238 (Valencia). Beauchamp, P. 1977. L’un et l’autre
Testament,
tome 1 : Essai de lecture; Tome 2 : Accomplir les
Écritures. Paris: Du Cerf. Brown, R. E. 1989. “The Contribution of Historical Biblical
Criticism to Ecumenical Church Discussion”. En Neuhaus, 1989,
24-49. Congar, Y. 1937. Chrétiens désunis.
Principes d’un « Œcuménisme catholique ». Paris: Du Cerf. Congar, Y, ed. 1984a. Le Concile de
Vatican II. Son Église, Peuple de Dieu et Corps du Christ. Paris: Beauchesne. Congar, Y. 1984b. “Regard sur le Concile
Vatican II”. En Congar (1984a). Congar, Y. 2014. Verdadera y falsa
reforma en la Iglesia. Salamanca: Sígueme. Concilio Vaticano. 1963. “Constitución Pastor
Æternus del Concilio Vaticano I, capítulo 3, canon 3064”. En El
Magisterio de la Iglesia, editado por H. Denzinger. Barcelona: Herder. Concilio Vaticano. 1965. “Constitución
dogmática ‘Dei Verbum’ sobre la divina Revelación” nº 12: Concilio
Ecuménico Vaticano II. Concilio Vaticano. 2004. “Constitución sobre la sagrada liturgia
‘Sacrosactum Concilium’” nº 1. En Concilio
Ecuménico Vaticano II. Constituciones, Decretos y Declaraciones. Edición
bilingüe promovida por la Conferencia Episcopal Española. Madrid: BAC. De Wit, H. 2010. En la dispersión el
texto es patria. Introducción a la hermenéutica clásica, moderna y
postmoderna. San José: SEBILA. Durantis, G. 1531. Tractatus de modo generalis
concilii celebrandi et corruptelis in ecclesia reformandis. Lyon, s.e.
(reimpresión, Londres 1964). Consultado 9 marzo, 2017. http://reader.digitale-sammlungen.de/de/fs1/object/display/bsb10158936_00001.html Famerée, J. 2012. “Le style comme interprétation”. En Vatican II comme style, L’herméneutique théologique du
Concile, dirigido por J. Famerée. Paris: Du Cerf. Floristán, C. 2002. Teología práctica. Teoría y praxis
de la acción pastoral. Salamanca: Sígueme. Godin, H.
y Y. Daniel. 1943. La France pays de mission? Paris: Du Cerf. Gomes Moreira, J. A. 1987. “Para una historia de
la Juventud Obrera Católica (1959-1985)”. Revista Mexicana de Sociología,
vol. 49, n° 3 (México, DF): 205-220. Granados García, C. y L. Sánchez Navarro.
2010. Enquiridion bíblico. Documentos de la Iglesia sobre la Sagrada
Escritura. Madrid: BAC. Guardini, R. 2006. El espíritu de la
liturgia. Cuadernos Fase 100. Barcelona: Centre de Pastoral Litúrgica. Hobsbawm, E. 2015. Historia del siglo XX.
Barcelona: Crítica. Juan XXIII. 1962. Acta
Apostólica Sedis, 54 vol.
IV. Komonchak, J. 1999.
“La lucha por el concilio durante la preparación”. En Alberigo 2004b. Käßmann, M. 2017. “La
Reforma en un contexto multicultural”. Conferencia dictada el 1 de marzo de
2017 en la Universidad Bíblica Latinoamericana en el contexto del año de la
Reforma. Küng, H. 1962. El
Concilio y la unión de los cristianos. Santiago de Chile: Herder. Kung, H. 1967. “La
justificación. Doctrina de Karl Barth y una interpretación católica”. Original
publicado en alemán en 1957. Barcelona: Estela. Tesis doctoral defendida en
París. Küng, H. 2006. El
cristianismo. Esencia e historia. Madrid: Trotta. Küng, H. 2007. Libertad
conquistada. Memorias. Madrid: Trotta. Küng, H. 2014. La
Iglesia Católica. México, DF: Debolsillo. Lagrange, M. J. 1904. “L’exégèse critique et le dogme
ecclésiastique”. La méthode
historique, editado por M. J. Lagrange.
Paris: Librairie Victor Lecoffre. Lenaers, R. 2008. Otro
cristianismo es posible. Quito: Abya-Yala. León XIII. 2010.
“Encíclica ‘Providentissimus Deus’”. En Granados García y Sánchez Navarro
2010. Mannucci, V. 2008. La
Biblia como Palabra de Dios. Introducción general a la Sagrada Escritura.
Bilbao: Desclée de Brouwer. Migne, J. P., ed.
1844-1855, 1862-1864. Patrologia Latina, 221 volúmenes, Paris. Migne, J. P., ed.
1857-1866. Patrologia Graeca, 161 volúmenes. Paris. Neuhaus, R. J., ed. 1989. Biblical Interpretation in Crisis. The
Ratzinger Conference on The Bible and Church. Grand Rapids: Eerdmans. Newman, John Henry. 1846. An Essay of
Development of Christian Doctrine. London: James
Toovey. O’Malley, J. W. 2012. ¿Qué
pasó en el Vaticano II? Santander: Sal Terrae. O’Malley, J. W. 2016. “La reforma en la vida de la Iglesia.
El concilio de Trento y el Vaticano II”. En Spadaro y Galli 2016. Panni, G. 2016. “Ecclesia
Semper reformanda: del siglo XIV al XVI”. En Spadaro y Galli, 2016. Pié-Ninot, S. 2009. La
Teología Fundamental.“Dar razón de la esperanza”(1 Pe 3,15). Salamanca:
Secretariado Trinitario. Pío
XII. 1943. “Carta Encíclica ‘Divino afflante Spiritu’”. En Granados
García y Sánchez Navarro 2010, nº 558. Prior, J. G. 2001. The Historical Critical Method in Catholic
Exegesis. Roma: Pontificia Università Gregoriana. Rahner,
K. 2003. “Exégesis y dogmática”. En Escritos de teología,
editado por V K. Rahner. Madrid:
Cristiandad. Rahner, K. 2012. El concilio, nuevo
comienzo. Barcelona: Herder. Ratzinger, J. 1989. “Biblical Interpretation in Crisis: On the Foundations
and Approaches of Exegesis Today”. En Neuhaus 1989. Ratzinger, J.
2007. Jesús de Nazaret.
Desde el Bautismo a la Transfiguración. Buenos Aires: Planeta. Ratzinger, J. y V. Messori. 2005. Informe
sobre la fe. Madrid: BAC. Römer, Th. 2014. La Bible, quelles
histoires! Entretien avec Estelle Villeneuve. Genève: Labor et Fides. Rovira Belloso, J. M. 1985. “Significación
histórica del Vaticano II”. En El Vaticano II, veinte años después,
editado por C. Floristán y J. J. Tamayo. Madrid: Cristiandad. Sánchez Caro, J. M. 1995. “Hermenéutica
bíblica y metodología exegética”. En Biblia y Palabra de Dios, editado
por A. M. Artola y J. M. Sánchez Caro. Estella: Verbo Divino. Schökel, L. Alonso. 1969. “Interpretación
de la Sagrada Escritura”. En Concilio
Vaticano 1965. Spadaro,
A. y C. M. Galli, eds. 2016. La reforma y las reformas en la
Iglesia. Santander: San Terrae. Tamayo, J. J. 2005. “El mayor
acontecimiento sociorreligioso del siglo XX”. El País (Madrid) 8 de
diciembre. Consultado 12 marzo de 2017. http://elpais.com/diario/2005/12/08/sociedad/1133996406_850215.html Theobald, Ch. 2009. «Dans le traces…» de
la constitution «Dei Verbum» du Concile Vatican II. Bible, théologie et
pratiques de lecture. Paris: Du Cerf. Venard, M. 2004. “El quinto concilio de
Letrán (1512-1517) y el concilio de Trento (1545-1563)” en Alberigo 2004b. tttt Hanzel José
Zúñiga Valerio, Profesor en la escuela de Ciencias Bíblicas de la Universidad Bíblica
Latinoamericana. h.zuniga@ubl.ac.cr Recibido: 20 de abril de 2017 Aprobado: 6 de junio de 2017 |
|
[1] El Concilio Vaticano I (1869-1870) fue
interrumpido por la caída de la ciudad de Roma y el Vaticano en las manos de
las tropas italianas en 1870 y nunca fue clausurado oficialmente.
[2] El 31 de octubre de 1517, Lutero
escribió dos cartas: una a su obispo ordinario y la otra a Alberto de
Brandeburgo, responsable de la predicación de las indulgencias. Al final de las
cartas podemos encontrar las 95 tesis contra la Instrucción sobre las
indulgencias. Era un documento para la discusión académica, dirigido a la autoridad
religiosa, por eso estaba escrito en latín y no era destinado a su publicación.
Cf. Panni 2016, 148-151. Desde un punto de vista histórico, que Lutero haya
pegado las 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg es
algo dudoso por la leyenda que se entretejió al respecto. Cf. Käßmann 2017.
[3] Las citaciones de estos textos se
harán de la forma clásica: las siglas “PL” o “PG” con volumen y sus columnas
correspondientes.
[4] Las críticas del
profesor Lagrange contra los miedos de una institución y contra su actitud
cerrada frente a la moderna exégesis le acarrearon problemas. Sus discursos son testimonio de su voz profética: «[…] l’Église affirme
qu’elle n’a jamais varié dans l’intelligence essentielle des dogmes, et elle
entend se maintenir sur ce terrain. On lui propose une voie nouvelle ;
elle refuse d’y entrer. Elle a parfaitement conscience de ce jour elle
cesserait d’être une société religieuse, dépositaire d’un dépôt divin, pour
devenir un théâtre de discussions, presque un club» Lagrange
1904, 15.
[5] Los debates sobre hermenéutica
conciliar no pueden ser ajenos a nuestro trabajo y son el fundamento de muchos
criterios esbozados seguidamente.
[6] «Neque opus nostrum, quasi ad finem
primarium, eo spectat, ut de quibusdam capitibus praecipuis doctrinae
ecclesiasticae disceptetur […] Est enim aliud ipsum depositum Fidei, seu
veritates, quae veneranda doctrina nostra continentur, aliud modus, quo eaedem
enuntiantur, eodem tamen sensu eademque sententia. Huic quippe modo plurimum
tribuendum erit et patienter, si opus fuerit, in eo elaborandum ; scilicet eae
inducendae erunt rationes res exponendi, quae cum magisterio, cuius indoles
praesertim pastoralis est, magis congruant»
Juan XXIII, 1962, 791-792.
[7] «[…] Vatican
II a souvent employé un langage de large exposé et de description qui n’a plus
exactement le style dogmatique de Vatican I et surtout du Concile de Trente. Il
est plus abondant, plus pédagogique»
Congar 1984b, 66.
[8] «Todo esto, a la luz y bajo la
inspiración de una vuelta a la investigación de las fuentes: Biblia,
cristianismo primitivo, espíritu de la liturgia, grandes documentos del
magisterio» Congar 2014, 62.
[9] En las citaciones subsecuentes de los
documentos del Vaticano II emplearemos la fórmula técnica: sigla correspondiente
y numeral.
[10] Un texto que marcó época, nacido en el
ambiente protestante primero, luego católico por su “conversión”, fue el texto
de Newman 1846. Para la época del Concilio era una obra considerada definitiva
en la materia.
[11] El teólogo J. Ratzinger advirtió de
estos “peligros” en los que ha caído la exégesis crítica contemporánea. En su
libro-entrevista Informe sobre la fe subrayó como “Señales de peligro”
el hecho de que «[…] una exégesis que ya no vive ni lee la Biblia en el
cuerpo viviente de la Iglesia se convierte en arqueología: los muertos
entierran a sus muertos» Ratzinger y Messori 2005, 83-84.
[12] «Avant d’être
abordé comme texte inspiré au sens plénier du terme –voir comme texte
qui véhicule la relation « salutaire » entre Dieu et les lecteurs
croyants–, il peut être pris comme texte inspirant […] la vérification
de l’humanité du texte dans « l’école d’humanité » que sont nos
existences et nos sociétés pluriculturelles» Theobald 2009, 104.
[13] El texto latino usa los verbos
“latere” y “patere”, “latente” y “patente”, citando a Agustín 88, 623: «[…] ut
Novum in Vetere latere et in Novo Vetus pateret».
[14] Es cierto que «At its core, the
debate about modern exegesis is not a dispute among historians: it is rather a
philosophical debate» por eso se debe hacer una “crítica de la crítica”
hacia las hermenéuticas que traen más al texto de lo que extraen de él. Cf.
Ratzinger 1989, 16. Pero no podemos asegurar que, como los métodos críticos
nacen en el seno de las aproximaciones racionalistas, sean por ello todos sus
resultados producto de un prejuicio antirreligioso o “desmitologizante”. Aquí tendríamos
el germen de nuevos fundamentalismos. La respuesta de R. E. Brown al entonces
cardenal Ratzinger es clara y directa: «I do recognize philosophical questions
about the historical critical method, but in my judgment they are not questions
about the possibility of the supernatural, or of the physical-science quality
of the results. The basis biblical issue concerning the supernatural, for
instance, is more a question of what is being affirmed (and thus of one’s being
cautious about the literary genre, not taking as history what was never
intended as history), of whether those who affirmed it were in a position to
know, and of whether their testimony agrees. I defend the word “proof” in such
a quest, but that proof has nothing to do with proof in natural sciences; it is
the same kind of proof we seek about so many issues in our own civilization for
which we have to depend on the evidence of other human beings» Brown 1989,
46.
[15] Se trata de una “metacrítica” o de una
“ética de lectura”. De Wit 2010, 448.
[16] Cf. Pontificia Comisión Bíblica, “La
Interpretación de la Biblia en la Iglesia” en Granados García y Sánchez Navarro 2010,
1028-1029.