Núm. 33 (2020): La poesía y la cruz: interpretaciones literarias de la muerte de Cristo

Este artículo es la puerta de entrada a mi tesis de doctorado en Teología Sistemática en la Universidad de Hamburgo (Alemania), titulada “La muerte de Jesús en tres poetas latinoamericanos: Hugo Mujica, Raúl Zurita y Pablo Montoya”. Recoge las lecturas previas al desarrollo de la investigación y las bases hermenéuticas con respecto a los estudios bíblicos, literarios y filosóficos para leer a estos autores en diálogo con mis áreas de interés. Se trata de una provocación que busca recoger la voz de los poetas que me indujeron a investigar las recepciones literarias de la cruz. Es un diálogo con la palabra y el silencio, una reflexión crítica sobre los teóricos y el deseo de vivenciar la poesía más que de explicarla, de profundizar en la fe desde la estética.