La pedagogía de la fe

  • Nidia V Fonseca-Rivera
Palabras clave: pedagogía por la vida, educación comunitaria, pilares conceptuales, referentes, ejes transversales

Resumen

La pedagogía de la fe en la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL) se ha caracterizado, desde que abrió sus puertas hace cien años, por ser una pedagogía que opta políticamente por la vida de todo lo creado por Dios. Es una pedagogía que busca transformar aquellos espacios dominados por la muerte económica, política, militar y cultural mediante la educación en otras formas de vida caracterizadas por la convivencia solidaria, crítica y pacífica. No es una educación individualista, pues el individualismo opta por el egoísmo, la indiferencia y las desigualdades, sino por una educación comunitaria, en la cual se discierne el texto bíblico y los contextos donde la Palabra se encarna para transformar las prácticas de la muerte. En estos cien años se construyeron distintos programas pedagógicos populares y académicos asegurando una democratización de la educación apoyados por una filosofía organizada alrededor de tres elementos básicos: los pilares conceptuales, los referentes y los ejes transversales. Además, la UBL no se construyó en forma aislada, sino enlazada en una red de instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

Publicado
2025-02-18
Cómo citar
Fonseca-Rivera, N. V. (2025). La pedagogía de la fe. Teología Práctica Latinoamericana, 4(1), 75-100. Recuperado a partir de https://revistas.ubl.ac.cr/index.php/tpl/article/view/743