Vol. 4 Núm. 2 (2025): Koinonía como modelo de comunidad de fe alternativa

Generalmente, la koinonía se ha interpretado solamente como algo subjetivo y afectivo. Sin embargo, este modelo de relaciones humanas —presente en el cristianismo primitivo— se constituye en una forma concreta de vida comunitaria que, como contracultura, desafía las estructuras dominantes de poder, el consumismo, el individualismo y la exclusión social. La koinonía emerge, entonces, como paradigma alternativo para el desarrollo de comunidades de fe en contextos complejos: diversidad sexual, educación teológica, vulnerabilidad y exclusión social, privación de la libertad, salud alternativa y migración.
Publicado:
2025-07-08